Operaciones 1988
5 de enero - Amedrentamiento Gendarmeria
Grupo operativo realiza sabotaje y amedrentamiento a Grupo Especial de Gendarmería, que trasladaba a los Presos Políticos a las Fiscalías Militares.
11 de enero - Toma de Radio Marga-Marga, Quilpué
Grupooperativo realiza la toma y difusión de consignas patrióticas durante 20 minutos, en los estudios de la Radio Marga-Marga de Quilpué.
1 de febrero - Apagones en la III, IV y V región
Durante el mes de febrero, grupos realizan voladuras de torres de alta tensión, generando apagones en la III, IV y V Región.
1 de marzo - Diversas recuperaciones de alimento
Durante el mes de marzo, grupos realizan diversas recuperaciones de alimentos, para ser luego repartidos en las principales poblaciones de Santiago.
10 de abril - Sabotajes en el marco del Paro de Trabajadores de Ferrocarriles
Los Trabajadores de Ferrocarriles llevan a cabo un paro de 19 días durante el mes de abril, apoyados por las Milicias Rodriguistas.
Diferentes grupos operativos realizan acciones de boicot y sabotaje:
– Ataque con explosivos el tendido eléctrico Llolleo – San Antonio, provocando apagones.
– Corte de la vía férrea en el kilómetro 14 del tramo sur.
– Corte de la vía férrea en el kilómetro 57 de Concepción.
– Corte de la vía férrea del tramo norte de Santiago.
– Sabotaje a Estación Norte, en Melipilla.
21 de octubre - Irrupción de la GPN Aguas Grandes, IV Región
Grupo operativo realiza acción de propaganda armada y toma del poblado de Aguas Grandes, IV Región.
21 de octubre - Irrupción de la GPN La Mora, V Región
Grupo operativo realiza acción de propaganda armada y toma del poblado de La Mora, V Región.
21 de octubre - Irrupción de la GPN Los Queñes VI Región.
Grupo operativo realiza acción de propaganda armada y toma del poblado de Los Queñes, VI Región.
21 de octubre - Irrupción de la GPN Pichipellahuen IX Región.
Grupo operativo realiza acción de propaganda armada y toma del poblado de Pichipellahuen, IX Región.
22 de octubre - Ataque al cuartel policial de Curicó y en Traiguén
Grupo operativo realiza ataque al cuartel policial de Curicó y en Traiguén, zona fronteriza con Argentina.
23 de octubre - Ataque al cuartel policial de Puerto Montt
Grupo operativo realiza ataque al cuartel policial de Puerto Montt.
26 de octubre - Atentado explosivo a Tenencia de Carabineros en Contulmo
Grupo operativo realiza atentado con bombas a la Tenencia de Carabineros en Contulmo, Región del Bío-Bío.
28 de octubre - Ataque a la Comisaría de Peñalolén
Grupos operativos realizan ataques a la Comisaría de Peñalolén, ubicada en la población Santa Helena, Santiago.
28 de octubre - Ataque a la Comisaría de Peñalolén
Grupos operativos realizan ataques a la Comisaría de Peñalolén, ubicada en la población Santa Helena, Santiago.
28 de octubre - Tragedia de Los Queñes
En el contexto de la irrupción de la GPN en diferentes poblados, en la acción realizada en Los Queñes, caen Raúl Pellegrin (Cdte. José Miguel) y Cecilia Magni (Cdte. Tamara), altos mandos del FPMR. El 28 de octubre, son detenidos, torturados y asesinados en sector de la Rufina, VI Región. Sus cuerpos son lanzados al Río Tinguiririca, y son encontrados sin vida en su rivera.
Apesar de tener evidentes signos de tortura descritos en las autopcias, el crimen sigue impune hasta el día de hoy. A causa del pacto de silencio de los imputados pertenecientes a Carabineros de Chile, la Corte Suprema ignorando pruebas contundentes y con un fallo dividido, cerró el caso estableciento ambos habían muerto ahogados tratando de cruzar el río.
Los torturadores y asesinos de Raúl y Cecilia, siguen libres hasta la fecha.
1 de noviembre - Acciones en honor a los caídos en Los Queñes
Durante el mes de noviembre, se realizan múltiples acciones en diferentes poblaciones de Santiago, en honor a los héroes caídos en Los Queñes.
14 de diciembre - Acciones de sabotaje en conmemoración de los 5 años del FPMR
Más de 20 atentados en todo el país, incluido vías ferroviarias cortadas y apagones, en conmemoración a los 5 años del nacimiento del FPMR.