Operaciones 90'
12 de abril - Sabotaje explosivo a jueces de la Corte Suprema
Grupo operativo realiza sabotaje explosivo a edificio donde habitaban jueces de la Corte Suprema.
10 de mayo - Ajusticiamiento a Luis Fontaine Manriquez
Unidad especial realiza ajusticiamiento al Coronel Luis Fontaine Manriquez, responsable del «Caso Degollados” en 1985, como se denominó al secuestro y asesinato de tres militantes del Partido Comunista de Chile: José Manuel Parada, Manuel Guerrero Ceballos y Santiago Nattino. El crimen fue perpetrado por Carabineros perteneciente a la DICOMCAR, cuyo jefe era Fontaine, quien planeó y ordenó los secuestros, torturas y asesinatos de los jóvenes comunistas, así como el de decenas de personas más durante tu jefatura.
El 10 de mayo, dos militantes del FPMR disfrazados de escolares, acribillaron a Fontaine mientras esperaba una luz verde abordo de un taxi en las esquinas de Portugal y Santa Isabel, Santiago.
Operaciones 1991
1 de abril - Ajusticiamiento Jaime Guzmán
Grupo especial realiza ajusticiamiento del Senador Jaime Guzmán , reconocido ideólogo de la dictadura de Pinochet. Guzmán fue el padre y fundador de la ultra derecha chilena, y principal creador de la Constitución de 1980, la que asentó definitivamente el modelo neoliberal en Chile. Para hacer posible la instauración de esta Constitución que resguarda el privilegio de las clases acomodadas, se necesitó un régimen dictatorial que anulara los procedimientos democráticos y la sistemática violación a los DDHH del pueblo chileno. Dentro de otros cambios, asegura la privatización de la salud, educación y vivienda, promoviendo el libre mercado.
El 1 de abril, a las afueras de Campus Oriente de la Universidad Católica, dos militantes del FPMR dispararon en contra del taxi que trasladaba a Guzmán.
9 de septiembre - Secuestro de Cristián Edwards
El 9 de septiembre, un grupo especializado del FPMR llevó a cabo el secuestro de Cristián Edwards, hijo del dueño de la importante cadena de periódicos El Mercurio.
El medio escrito, fue reconocido por esconder los horrores cometidos durante la dictadura, maquillar las violaciones a los DDHH de la época y tener una tendencia conservadora que limpiara la imagen del régimen. La familia Edwards, no solo controlaba El Mercurio, sino que poseía un importante grupo económico con intereses en diversos sectores.
Cristián Edwards fue retenido por 145 días, y fue liberado tras el pago de 1 millón de dólares por parte de la familia.
Operaciones 1992
22 de enero - Asalto Brink's
Grupo operativo conformado por 3 combatientes, asaltan un camión de valores Brink’s. Durante la retirada se produce un enfrentamieto donde un combatientes es herido, mientras los otros 2 se refugian en una casa en Ñuñoa. Dentro de la casa, la familia del abogado Erick Riveros es tomada de rehén, mientras en las afueras se instalan más de 50 efectivos policiales, vehículos blindados y decena de medios de comunicación. Tras 14 horas de negociación, los combatientes liberan a la familia sin daños a cambio de conseguir camiones de leche para ser repartida en distintas poblaciones y la posibilidad de dejar del país rumbo a Cuba. Sin embargo, al salir con las manos en alto ambos son acribillados por francotiradores del GOPE. Los medios se hicieron parte del montaje, justificando la muerte de los jóvenes, declarando un supuesto enfrentamiento.
Operaciones 1996
30 de diciembre - Vuelo de Justicia
“Vuelo de Justicia” fue denominado el rescata de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago a 4 compañeros realizado por el FPMR. Cerca de las 15.00 horas apareció un helicóptero sobre el cielo de la cárcel. Con fusil en mano, los pasajeros de la aeronave comenzaron a disparar a los gendarmes ubicados en las torres, los que se parapetaron sin poner resistencia. Lanzaron una canasta donde los combatientes serían conducidos a su libertad. El Helicóptero sobrevoló los muros de la cárcel y distintos barrios de Santiago, para aterrizar en el Parque Brasil, comuna de San Joaquín, donde cada uno siguió su camino.